![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimXgZh8U_73-U3o10zUCLBFOZuVRKJQkb09F94pmmmL5kxm_69SpMdlSb_0ZO1ID09fcSRM7FufuQT3AJNJormjXYtvJdSTVjfaKuSyBLsVrPlvSdQcnUmqGfdlSnpQETmu39YvjBoUnY/s400/parejaamor1.jpg)
¿Quién no se ha sentido alguna vez identificado con éste precioso poema de Paul Geraldy? Él es uno de mis escritores favoritos...
Conque entonces, adiós. ¿No olvidas nada?
Bueno, vete... Podemos despedirnos.
¿Ya no tenemos nada qué decirnos?
Te dejo, pues irte... Aunque no, espera,
espera todavía
que pare de llover... Espera un rato.
Y sobre todo, ve bien abrigada,
pues ya sabes el frío que hace allí afuera.
Un abrigo de invierno es lo que habría
que ponerte... ¿De modo que te he devuelto todo?
¿No tengo tuyo nada?
¿Has tomado tus cartas, tu retrato?
Y bien, mírame ahora, amiga mía;
pues que en fin, ya va uno a despedirse.
¡Vaya! No hay que afligirse;
¡vamos!, ¡no hay que llorar, qué tontería!
¡Y qué esfuerzo tan grande
necesitan hacer nuestras cabezas,
para poder imaginar y vernos
otra vez los amantes
aquellos tan rendidos y tan tiernos
que habíamos sido antes!
Nos habíamos las vidas entregado
para siempre, uno al otro, eternamente,
y he aquí que ahora nos las devolvemos,
y tú vas a dejarme y yo voy a dejarte,
y pronto partiremos
cada quien con su nombre, por su lado...
Recomenzar... vagar...
vivir en otra parte...
Por supuesto, al principio sufriremos.
Pero luego vendrá piadoso olvido,
único amigo fiel que nos perdona;
y habrá otra vez en que tú y yo tornaremos
a ser como hemos sido,
entre todas las otras, dos personas.
Así es que vas a entrar a mi pasado.
Y he de verte en la calle desde lejos,
sin cruzar, para hablarte, a la otra acera,
y nos alejaremos distraídos
y pasarás ligera
con trajes para mí desconocidos.
Y estaremos sin vernos largos meses,
y olvidaré el sabor de tus caricias,
y mis amigos te darán noticias
de "aquel amigo tuyo".
Y yo a mi vez, con ansia reprimida
por el mal fingido orgullo,
preguntaré por la que fue mi estrella
y al referirme a ti, que eres mi vida,
a ti, que eras mi fuerza y mi dulzura,
diré: ¿cómo va aquella?
Nuestro gran corazón, ¡qué pequeño era!
Nuestros muchos propósitos, ¡qué pocos!;
y sin embargo, estábamos tan locos
al principio, en aquella primavera.
¡Te acuerdas? ¡La apoteosis! ¡El encanto!
¡Nos amábamos tanto!
¿Y esto era aquel amor? ¡Quién lo creyera!
De modo que nosotros -aún nosotros-,
cuando de amor hablamos
¿somos como los otros?
He aquí el valor que damos
a la frase de amor que nos conmueve.
¡Qué desgracia, Dios mío que seamos
lo mismo que son todos! ¡Cómo llueve!
Tú no puedes salir así lloviendo.
¡Vamos!, quédate, mira, te lo ruego,
ya trataremos de entendernos luego.
Haremos nuevos planes,
y aun cuando el corazón haya cambiado,
quizá revivirá el amor pasado
al encanto de viejos ademanes.
Haremos lo posible;
se portará uno bien. Tú, serás buena,
Y luego... es increíble,
tiene uno sus costumbres; la cadena
llega a veces a ser necesidad.
Siéntate aquí, bien mío:
recordarás junto de mí tu hastío,
y yo cerca de ti mi soledad.
Paul Geraldy
Bueno, vete... Podemos despedirnos.
¿Ya no tenemos nada qué decirnos?
Te dejo, pues irte... Aunque no, espera,
espera todavía
que pare de llover... Espera un rato.
Y sobre todo, ve bien abrigada,
pues ya sabes el frío que hace allí afuera.
Un abrigo de invierno es lo que habría
que ponerte... ¿De modo que te he devuelto todo?
¿No tengo tuyo nada?
¿Has tomado tus cartas, tu retrato?
Y bien, mírame ahora, amiga mía;
pues que en fin, ya va uno a despedirse.
¡Vaya! No hay que afligirse;
¡vamos!, ¡no hay que llorar, qué tontería!
¡Y qué esfuerzo tan grande
necesitan hacer nuestras cabezas,
para poder imaginar y vernos
otra vez los amantes
aquellos tan rendidos y tan tiernos
que habíamos sido antes!
Nos habíamos las vidas entregado
para siempre, uno al otro, eternamente,
y he aquí que ahora nos las devolvemos,
y tú vas a dejarme y yo voy a dejarte,
y pronto partiremos
cada quien con su nombre, por su lado...
Recomenzar... vagar...
vivir en otra parte...
Por supuesto, al principio sufriremos.
Pero luego vendrá piadoso olvido,
único amigo fiel que nos perdona;
y habrá otra vez en que tú y yo tornaremos
a ser como hemos sido,
entre todas las otras, dos personas.
Así es que vas a entrar a mi pasado.
Y he de verte en la calle desde lejos,
sin cruzar, para hablarte, a la otra acera,
y nos alejaremos distraídos
y pasarás ligera
con trajes para mí desconocidos.
Y estaremos sin vernos largos meses,
y olvidaré el sabor de tus caricias,
y mis amigos te darán noticias
de "aquel amigo tuyo".
Y yo a mi vez, con ansia reprimida
por el mal fingido orgullo,
preguntaré por la que fue mi estrella
y al referirme a ti, que eres mi vida,
a ti, que eras mi fuerza y mi dulzura,
diré: ¿cómo va aquella?
Nuestro gran corazón, ¡qué pequeño era!
Nuestros muchos propósitos, ¡qué pocos!;
y sin embargo, estábamos tan locos
al principio, en aquella primavera.
¡Te acuerdas? ¡La apoteosis! ¡El encanto!
¡Nos amábamos tanto!
¿Y esto era aquel amor? ¡Quién lo creyera!
De modo que nosotros -aún nosotros-,
cuando de amor hablamos
¿somos como los otros?
He aquí el valor que damos
a la frase de amor que nos conmueve.
¡Qué desgracia, Dios mío que seamos
lo mismo que son todos! ¡Cómo llueve!
Tú no puedes salir así lloviendo.
¡Vamos!, quédate, mira, te lo ruego,
ya trataremos de entendernos luego.
Haremos nuevos planes,
y aun cuando el corazón haya cambiado,
quizá revivirá el amor pasado
al encanto de viejos ademanes.
Haremos lo posible;
se portará uno bien. Tú, serás buena,
Y luego... es increíble,
tiene uno sus costumbres; la cadena
llega a veces a ser necesidad.
Siéntate aquí, bien mío:
recordarás junto de mí tu hastío,
y yo cerca de ti mi soledad.
Paul Geraldy
42 comentarios:
Me asustaste!! Crei que ibas a dejar de escribir!!
Saluditos preciosa, y precioso el poema
Yo me siento muy edentificada. hoy quiero preguntarte como estas, escuche malas noticias. Un abrazo solidario.
qué difícil a veces dejar marchar... y qué necesario... aunque doloroso.
Un abrazo
no conocia el poema, pero me encanto:-)
muy bonito el poema.
me alegro mucho de volver a verte por aqui.
un abrazo
Wao...tremendo poema...sabes no se porque pero me acorde de la cancion........
Acércate, que a lo mejor
no te das cuenta que mi amor
no es para siempre
porque hay noches
que se apagan cuando duermes
Dícelo a tu corazón
no habrá más fuente de dolor
no digas que no pienso en tí
no hago otra cosa que pensar
Acércate un poco más
no tengas miedo a la verdad
Ay
Y cuando llegue la mañana y salga el sol
tu volverás a mi lado y ya no yo
Y ahora vete, vete, vete, vete
Vete y pasatelo bien
Te lo agradezco, pero no,
te lo agradezco, mira, niña, pero no
Yo ya logré dejarte aparte
no hago otra cosa que olvidarte
por nosotros dos,
como diria u viejo de por acá.."estan corto el amor yy tan largo el olvido"
bueno texto, no loc onocía
slaudos
exquisitas letras... demasiada intensidad para la tristeza de mi domingo...
Besotes!
Saludos:
Simplemente genial.....
Que belleza de poema, nos has entregado (no lo conocía).
Gracias.
Te dejo besos
T.T
Que bonitooooooooooooooooooo
muy bueno ese poema!!!!!!!!!!!
Carolina E:
Es una despedida como tantas, bello poema, uno siempre cree que lo que le pasa a uno es único y maravilloso, siempre cree eso y después... La vida te da detalles que no.
Es un tanto tristón pero no por ello deja de ser hermoso.
Cariños
Caro, sin duda es un hermoso poema, pareciera que cada que entro a leer en tu blog colocaras algo a propósito para mí. Ayer fué un día difícil, espero que todo pasé rápido y los ojos hinchados hoy se vean diferentes. Mil Besos Caro.
Snif... se me cayo una lagrimita... q hermosa poesia...
te abrazo fuerte!!!!
muy bello poema...
aunque trasladarse a esa dificil despedida,,, es un triste recuerdo.
saludos que estes bien.
las despedidas en todo momento y en todo escenario son difíciles de digerir
ciaoo
Siempre es complicado despedirse, no importa si son en bellas palabras o en llantos sin esperanza.
Te mando un beso
Hermoso poema.
Saluditos
que poema más bueno.... puro sentimiento!! saluditos carito.
Hola Caro...
De Géraldy hay uno que también me gusta mucho. Se llama Azar... Te dejo un pedacito...
¡Y pensar que pudimos no habernos conocido!
Amor mío, ¿imaginas todo lo que ha debido permitir el Azar para que estemos juntos así los dos y nos amemos?
Que nacimos el uno para el otro me dices.
Mas piensa en el concurso de raras coincidencias y de azares felices que al fin hizo posible de nuestro amor el curso.
Piensa que nuestros seres -cada cual errabundo- vivían solitarios, perdidos, separados... que el tiempo es harto largo y vasto el ancho mundo, y que muy bien pudimos no habernos encontrado.
¿Pensaste alguna vez, mi preciosa aventura, en los peligros mil que nuestro amor corriera, cuando ambos en el seno de la inmensa natura, andábamos buscándonos sin saberlo siquiera?
(...)
Nuestro amor pudo, es cierto, no llegar a existir.
Hoy podías, amada, no vivir en mi vida.
Pienso en la enfermedad traicionera, vencida,
que te llevó tan cerca, tan cerca de morir...
_____
¿Qué te parece? ¿Lo conocías?
Como me dijo alguien alguna vez: Es muy cursi. Lo único que atiné a contestar, es lo que sigo pensando desde entonces.
Lo que para el simple es cursi, para el enamorado es fantasía.
Así que a veces, soy cursi y a veces veo que otros y no yo son cursis.
Besos.
muy bonito aunque no he sido capaz de terminarlo... ya lo leere hasta el final en otro momento que duela menos. un besote
He descubierto tu blog por azares y naufragios de esta inesperada bloglósfera y he quedado prendido!. Me dejaste absorto un enorme rato con tus letras!
Y quiero que sepas que este poema de Paul Geraldy -a quien, lo admito, no conocía pero ahora buscaré ávidamente- me ha fascinado y conmovido mucho.
Me sentpi identificado ciento por ciento con sus letras y logró remover mi corazón.
Te mando muchos agradecimientos por compartir a este gran poeta y por tu luminoso blog.
Abrazos desde Veracruz!
hola que buen poema no puedo dejar de visitarte cada vez es mejor.
besos JL
HØLà $ØLØ €$TÃßà Ѐ ÞÃ$Ø MήÃNÐØ Y V΀NÐØ ßLØG$ ÿ M€ €N©ØNT®€ €L TÙÿØ ÿ ЀJÃM€ Ѐ©Î®T€ QÙ€ €$Tà ©HÎÐØ €$Þ€®Ø QÙ€ ÞÙ€ÐÃ$ VÎ$ÎTî €L MÎØ
ÃÐÎØ$ ©HÃØ ßÿ€
http://cavadonga.spaces.live.com
En mi viaje por este espacio y en busca de inspiraciones he pasado por el tuyo y me ha encantado. Me encanta... estare de vuelta y no lo dudes. Tienes hermosos poeams que invitan a volar.
Un saludo desde West Palm
Jaimie
hola que buen poema me encanto y gracias por deleitarnos muchos besos para ti JL.
te regalo un poema de Neruda.
poema 5
Para que tú me oigas
mis palabras
se adelgazan a veces
como las huellas de las gaviotas en las playas.
Collar, cascabel ebrio
para tus manos suaves como las uvas.
Y las miro lejanas mis palabras.
Más que mías son tuyas.
Van trepando en mi viejo dolor como las yedras.
Ellas trepan así por las paredes húmedas.
Eres tú la culpable de este juego sangriento.
Ellas están huyendo de mi guarida oscura.
Todo lo llenas tú, todo lo llenas.
Antes que tú poblaron la soledad que ocupas,
y están acostumbradas más que tú a mi tristeza.
Ahora quiero que digan lo que quiero decirte
para que tú las oigas como quiero que me oigas.
El viento de la angustia aún las suele arrastrar.
Huracanes de sueños aún a veces las tumban.
Escuchas otras voces en mi voz dolorida.
Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas.
Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme.
Sígueme, compañera, en esa ola de angustia.
Pero se van tiñendo con tu amor mis palabras.
Todo lo ocupas tú, todo lo ocupas.
Voy haciendo de todas un collar infinito
para tus blancas manos, suaves como las uvas.
Pablo Neruda, Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924) :
No conocía ese poema, me ha gustado mucho... lo añado a mi colección particular :-)
Recuerdo cuando lo leía estaba en Baires
Recuerdo cuando lo leía estaba en Baires
Que tengas un buen fin de semana.
Besos
Después de leerte te dejo un regalo:
Soy eterea, callada y escondida
soy un cofre que alberga noche y día,
soy tu almohada, tus nocturnos y tus algarabías.
Voy contigo de la mano por caminos de flores y de espinas
por los caminos del llanto, de la risa y el quebranto,
Soy un suspiro en la brisa de amaneceres radiantes y
Soy ruda, amarga y estresante, melancolica, pensante.
Soy un río para que tú me navegues con tus velas y tus ansias
con tu fuerza, tu coraje y tu costancia; soy esponja de amores y dolores
cuando buscas horizontes, cuando buscas ternura o escuchas cantos de silsontes.
Soy viajera, sedienta de raíces.
soy éfimera y quimera, soy nostalgia que cura cicatrices,
Soy arena de mar en sal disuelta
soy historia de huracanes, de vientos y de brisas, de perfumes que fueron en la siesta
y perfumes que arrancan tu sorisa.
Soy pañuelo para empapar tus lágrimas
Soy confusa, me empaño y me estravío escuchando de ti los sueños rotos...
Soy el Alma....de ti y de los otros.
Os devuelvo los besos
que buena leer a alguioen que lee a este autor... yo lo encontré en un libro derruido y marchito, y en cada palabra fui viviendo historia y sobre todo humanidad... recuerdo "Tus cosas, mis cosas, nunca nuestras cosas"...
Un beso. pasaba a leerte.
Para tenerlo en la pared mi querida Caro....
Hermoso!
Te arranca el suspiro del alma!
La mera verdad, este poema de entre muchos que he leido me han agradado, ya lo conocia y sabes, hay algo mas, de lo cual solo tengo datos de un libro donde se encuentra el poema, se titula
" TE QUIERO " es de Paul Geraldy y pues una vez lo lei pero despues cuando consegui el libro, resulta que ya la dueña lo habia perdido,y pues no lo he vuelto a ver, quizaz digas que diablos me importa?, pero si lo consigues te pido me lo envies a mi correo, mi correo es
malavida_pablo@yahoo.com.mx
Y el recopilador de los poemas es
HOMERO DE PORTUGAL
Y el librose titula
DECLAMADOR SIN MAESTRO
o algo asi, por internet puedes encontrar datos de el libro solo con el nombre de el recopilador, entre tantas vicitas que llegan aqui quizaz puedas conseguirlo.
Saludos desde aqui
(Queretaro) el poema dice algo asi
Ah! ¡Te quiero! ¡¡te quiero!!
Ries? paresco estupido
etc etc y quien sabe en que orden pero el estilo de la platica de los poemas de este bien llamado poeta son los que lo hacen unico.
podriamos decir que es el padre de "el arte de la dificil sencillez"
grasias y escribeme podriamos compartir algo mas de otros poetas y claro poemas mios.
ME ENCANTO ESTE POEMA DE PAUL GERALDY ME GUSTA COMO DICE SUS POEMAS LO UNICO QUE EL NO HABLA Y LOS DICE CON MUSICAS..
hermoso.... como dicen por ahí
"las despedidas son esos dolores dulces"
un beso.
para los infieles y mujeriegos
NO TE ARROJES A LA MUJER
COMO EL PERRO SE ARROJA
A LO QUE LE DAN DE COMER.
NO TE HAGAS A MANERA DE PERRO
EN COMER Y TRAGAR LO QUE LE DAN...
Ta chida, y si alguien tiene el libro de hoerrmo de eportugal el declamador sin maestro, xfa, comuniquese conmigo a corveb@hotmail.com y se lo agradecere infinitamente gracias.
Ich tue Abbitte, dass ich mich einmische, ich wollte die Meinung auch aussprechen. levitra online levitra [url=http//t7-isis.org]cialis nebenwirkungen augen[/url]
Simplemente me fascina
Casualidad se llama el poema
Publicar un comentario